jueves, 10 de abril de 2025

Vidas. CORNELIO NEPOTE.


Quizá lo más destacable de este clásico sea la introducción a cargo de Manuel Segura Moreno. Dice lo primero que de Nepote apenas sabemos nada a pesar de haberse pasado la vida escribiendo biografías. Y casi de seguido raja de los textos que vamos a leer. Nos cuenta una pequeña reseña de su vida, que nació cien años antes de C. y que debió morir setenta años después. Y que conoció a gente importante. Pero enseguida nos resalta que debió ser un tipo algo mediocre y desconocido y con bastante falta de precisión en cuanto a hechos históricos.

  A mí la verdad es que me ha aburrido un poco. No tiene nada que ver con Plutarco o con Seutonio, a quienes nombra de vez en cuando. Es todo muy genérico, como la descripción de unas plantas encontradas en un jardín ajeno. Un hecho resaltable es el de que no haya hecho ni un subrayado.

  Eso sí, está editado el libro en la prestigiosa y valorada editorial Gredos, la de los clásicos. Este libro perteneció al dueño de la casa de Moncloa al que amigablemente me invitaron a servirme lo que quisiera. Cómo dejar un Gredos allí, aunque bien es verdad que por falta de espacio en las bolsas fueron algunos los que dejé.

  En Iberlibro, lo acabo de ver, está a cien pavos.

 

  Trump pone aranceles, bajan las bolsas; pospone la entrada de los aranceles, suben las bolsas. Tiene las llaves de las cotizaciones, como si pudiera ver los números de la Primitiva antes del sorteo.

No hay comentarios: