domingo, 16 de noviembre de 2025

NUCCIO ORDINE. LA UTILIDAD DE LO INÚTIL.


  Tiempo llevaba detrás de leer este libro. Con la revista Jot Down del último trimestre lo vendían como opción así que lo pedí así. La revista es cada vez más ramplona. Es más el continente que el contenido; Las fotos, el olor, la calidad del papel pero lo textos... Con algún reportaje estuve por enviarles un correo de protesta pero para qué.

  Efectivamente el libro del profesor de literatura, La utilidad de lo inútil, es puro ámbar del saber, de la literatura y del pensamiento. Le acabo de preguntar a mi mujer si se acuerda quién fue Giordano Bruno, del que Ordine era especialista y donde nosotros, en una excursión a Roma desde el crucero, estuvimos a sus pies, en el de su estatua, un poco sobrecogidos. Al menos yo. Y es que hay que reflexionar que hubo un tiempo en nuestra cultura occidental en el que se quemaba a las personas por pensar de manera diferente. Cuenta que Sebastián Castellio formula el siguiente alegato entonces: “No se afirma la propia fe quemando a un hombre, sino más bien haciéndose quemar por ella. Cuando los ginebrinos mataron a Servet no defendieron una doctrina: mataron a un hombre”.

  Comenta a muchos autores de los que rescata frases o poemas muy a cuento. De Rilke: “madurar como el árbol, que no apremia a su savia, y se yergue confiado en las tormentas de primavera, sin miedo a que detrás pudiera no venir el verano”.

  Hace una crítica dura sobre la universidad y lo pone con las palabras de Jaffelin: “Dado que paga muy cara la matrícula en Harvard, el estudiante no sólo espera de su profesor que sea docto, competente y eficaz: espera que sea sumiso, porque el cliente siempre tiene razón”.

  “Es el gozar, no el poseer, lo que nos hace felices”. Montaigne.

  “La esencia de la filosofía radica en mantener siempre vivo el amor a la sabiduría. Esta es la razón por la cual importa más correr con dignidad que ganar la carrera”. 

  Leeré más cosas suyas.  

No hay comentarios: