
Aparecen las primeras tomas de los mineros: interesante.
Cifras: 33 personas
700 metros de profundidad
700.000 toneladas pesa la roca tapón que obstruye la salida.
1000 metros la autonomía de excavación de la máquina perforadora.
40 millones de dólares reclamaan las familas.
50 metros cuadrados mide la estancia en donde viven.
3 meses lo que se prevee que tarden los trabajos de rescate.
66 los centímetros de diámetro del agujero por el que pasarán.
Solución: introducir cámaras e iluminación para que se pueda ver a los mineros desde todos los puntos de vista. Retransmitir en directo desde todas las televisiones de habla hispana y desde las norteamericanas con traducciones simultáneas un programa en vivo. Retransmitir debates en directo y votaciones para decidir a quiénes habría que apartar -en una galería aislada- durante un periodo de tiempo establecido. Obviamente por razones técnicas no podrían expulsarlo de la mina.
Las audiencias serían millonarias y los ingresos por publicidad y derechos serían igualmente jugosísimas. Eso sí, los representantes artísticos de los mineros deberían negociar una buena parte de la tarta: a su salida serían millonarios e incluso podrían comprar entre todos la mina entera.
Creo que esta es la solución.
Pegas que puede tener esta fórmula: tendría tanto éxito que las productoras podrían alargar artificialmente la estancia de los mineros e incluso impulsar o fingir la muerte de alguno para estimular aún más la audiencia. No hay nadie del sexo femenino pero atendiendo a como están los tiempos podría simularse, quién sabe, idilios entre los propios mineros. Peleas reales o inventadas. Al ganador de la semana le podrían premiar con una ducha de agua mineral con afeitado incluido.
Luego estaría la explotación post-liberación. Entrevistas, conferencias, etc.
Sí, definitivamente sería una solución para estos pobres mineros sepultados a 700 metros del suelo; total, las televisiones, ya más abajo, es difícil que bajen.